Radio Aportaciones:  
--:--  | : 8hs-12hs -
Toggle Bar

    PAGO DE VACACIONES

    17 Dic 2008 18:01 #38681 por Magali
    PAGO DE VACACIONES Publicado por Magali
    HOLA BUEN DIA.
    ESPERO QUE ME PUEDAN AYUDAR, TENGO UN TRABAJADOR QUE QUIERE QUE SUS VACIONES PERO LAS VA A LABORAR; SE LE DEBE DE PAGAR DOBLE, ES DECIR LE PAGO SUS VACACIONES Y TAMBIEN POR ESTAR LABORANDO? O ESTOY EN UN ERRO....

    AUXILIO... POR FA...

    M. M. G.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    17 Dic 2008 20:28 #38686 por sosgtorreon
    Respuesta de sosgtorreon sobre el tema Re: PAGO DE VACACIONES
    Vacaciones es descanso, segun 79 de LFT no pueden compensarse con una remuneracion.

    Asi las cosas el error es admitir que el trabaje el periodo que debe descansar.

    Instalados en lo que se da en la realidad en multiples lugares y ocasiones, efectivamente, debes pagar los dias que le correspondan por el periodo vacacional mas el 25 por ciento de prima vacacional, se recomienda elaborar el recibo correspondiente y recabar la firma del trabajador. El monto de salario que por trabajar le deben pagar no se recomienda dejar evidencia del mismo, ya que equivale a dejar pruebas de que no cumple con las disposiciones de Ley.

    Saludos.



    sos al sos .

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    17 Dic 2008 21:14 #38694 por Luikb
    Respuesta de Luikb sobre el tema Re: PAGO DE VACACIONES
    Asi o mas claro...


    Mas claro...?

    El trabajador segun ley no debe laborar sus vacaciones, no esta permitido...

    El trabajador y el patron quieren que el primero trabaje, pagale su sueldo con todo y vacaciones (como si las hubiere descansado) y que te firme el recibo.

    Aparte tu le tendras que pagar su sueldo "por debajo del agua" tratando de no dejar evidencia alguna.

    Saludos

    Luis Morales

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    18 Dic 2008 01:43 #38705 por Magali
    Respuesta de Magali sobre el tema Re: PAGO DE VACACIONES
    MUCHAS GRACIAS, POR ACLARAR MI DUDA.

    QUE TENGAN BONITAS FISTAS DECEMBRINAS. B) :)

    M. M. G.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    18 Dic 2008 02:58 #38708 por Daniel_Gtz
    Respuesta de Daniel_Gtz sobre el tema Re: PAGO DE VACACIONES
    Magali escribió:

    HOLA BUEN DIA.
    ESPERO QUE ME PUEDAN AYUDAR, TENGO UN TRABAJADOR QUE QUIERE QUE SUS VACIONES PERO LAS VA A LABORAR; SE LE DEBE DE PAGAR DOBLE, ES DECIR LE PAGO SUS VACACIONES Y TAMBIEN POR ESTAR LABORANDO? O ESTOY EN UN ERRO....

    AUXILIO... POR FA...


    Hola....

    Yo tambien quisiera que me pagaran los dias de vacaciones que me corresponden y que por X o Y circunstancia no disfrutaba...

    Una vez le pedi a mi jefe eso y que creen.... que me dijo que no... que las tenia que disfrutar a la de a fuerzas... le conteste que no tenia tiempo, que las actividades que tenia me absorbian y que no las iba a poder tomas... me volvio a contestar lo siguiente: Has visto que el Director de la Empresa se va de vacaciones??? le conteste que si. Entonces, me dice, si el puede por que tu no???, digo, el tienen mas actividades y de mayor peso en la empresa, asi que esa no es escusa para no tomarlas.

    Ahora tengo subalternos, y cuando me piden sus dias de vacaciones, lo unico que les pido es que se organicen y que no dejen pendientes o que dejen lo menos posible.


    Les dejo esa pequeña anecdota, espero que les sirva de algo... el fundamento ya lo dijo Sos...

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    19 Dic 2008 16:21 #38784 por Albert07
    Respuesta de Albert07 sobre el tema Re: PAGO DE VACACIONES
    Lo correcto es otorgar a los trabajadores el disfrute de vacaciones dentro de los 6 meses siguientes al cumplimiento del año de servicios de que se trate.

    Para dejar constancia de ello; recomiendo el uso del siguiente formato; mismo que una vez firmado debe anexarse al expediente del trabajador de que se trate.

    Aunado a esta constancia; el pago de la prima vacacional debes hacerlo mediante cheque, y que te firme de recibido en la poliza correspondiente.

    Con estos documentos en orden, no tendras problema como empresa.



    CONSTANCIA DE DISFRUTE DE VACACIONES Y PAGO DE PRIMA VACACIONAL


    En la ciudad de Tula de Allende, Hidalgo a 15 de Octubre de 2008

    Con esta fecha, hago constar que recibo de la empresa “XXXXX, S. C.”, el disfrute de 6 días de vacaciones con goce de salario, del día _____________ al día _______________mismos que corresponden a mi primer año cumplido de prestación de servicios para la empresa, periodo de trabajo que abarcó del día 10 de septiembre de 2007 al 10 de septiembre de 2008.

    Así mismo manifiesto que en esta fecha recibo la cantidad de de $ X,XXX.xx ( pesos xx/100 M. N.), por concepto de pago de PRIMA VACACIONAL, cantidad que representa el 25% del salario correspondiente al periodo de descanso señalado en el párrafo anterior.


    _________________________________________
    (Nombre y firma del trabajador)

    Tienes oportunidad de escribir, corregir y mejorar tu historia todos los días...

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    Tiempo de carga de la página: 0.159 segundos

    ¿Quién está en línea?

    Hay 210 invitados y ningún miembro en línea