Radio Aportaciones:  
--:--  | : 16hs-20hs -
Toggle Bar

    PREVISION SOCIAL

    05 Nov 2008 17:14 #36481 por oviel2001
    PREVISION SOCIAL Publicado por oviel2001
    BUENA TARDES TENGAN TODOS LOS PARTICIPANTES DE ESTE FORO., NECESITO PORFAVOR ME COMEENTEN ACERCA DE LO SIGUIENTE:

    SE TRATA DE UNA PERSONA MORAL REGIMEN GRAL., QUE OPTA POR DARLES PREVISION SOCIAL A SUS TRABAJADORES., MAS SIN EMBARGO CHECANDO LA LEY DEL ISR EN EL ART. 109 PENULTIMO PARRAFO, SEÑALA LA LIMITANTE DE INGRESOS EXENTOS POR CONCEPTO DE PREVISION, LO QUE NO ME QUEDA CLARO ES COMO SE APLICA ESA LIMITANTE DE 7 SMG, (EN MI CASO ASCIENDE A 126,472)
    NO ME QUEDA CLARO SI ESA LIMITANTE ES SUMANDO SALARIOS Y PRESTACIONES DE PREVISION SOCIAL O UNICAMENTE LA PREVISION SOCIAL.
    DE IGUAL MANERA NO SE SI SEA OBLIGATORIO PARA EFECTOS DE ISR HACER UN CONVENIO DE PREVISION SOCIAL CON LOS TRABAJADORES, LA VERDAD NO HE ENCONTRADO ESE REQUISITO EN LA LISR, MAS NO SE SI PARA EFECTOS DE IMSS SI SEA OBLIGATORIO.

    GRACIAS POR SUS COMENTARIOS.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    05 Nov 2008 18:42 #36486 por Rayafama
    Respuesta de Rayafama sobre el tema Re: PREVISION SOCIAL
    oviel2001 escribió:

    BUENA TARDES TENGAN TODOS LOS PARTICIPANTES DE ESTE FORO., NECESITO PORFAVOR ME COMEENTEN ACERCA DE LO SIGUIENTE:

    SE TRATA DE UNA PERSONA MORAL REGIMEN GRAL., QUE OPTA POR DARLES PREVISION SOCIAL A SUS TRABAJADORES., MAS SIN EMBARGO CHECANDO LA LEY DEL ISR EN EL ART. 109 PENULTIMO PARRAFO, SEÑALA LA LIMITANTE DE INGRESOS EXENTOS POR CONCEPTO DE PREVISION, LO QUE NO ME QUEDA CLARO ES COMO SE APLICA ESA LIMITANTE DE 7 SMG, (EN MI CASO ASCIENDE A 126,472)
    NO ME QUEDA CLARO SI ESA LIMITANTE ES SUMANDO SALARIOS Y PRESTACIONES DE PREVISION SOCIAL O UNICAMENTE LA PREVISION SOCIAL.
    DE IGUAL MANERA NO SE SI SEA OBLIGATORIO PARA EFECTOS DE ISR HACER UN CONVENIO DE PREVISION SOCIAL CON LOS TRABAJADORES, LA VERDAD NO HE ENCONTRADO ESE REQUISITO EN LA LISR, MAS NO SE SI PARA EFECTOS DE IMSS SI SEA OBLIGATORIO.

    GRACIAS POR SUS COMENTARIOS.



    Ya existen algunos topicos sobre este tema, de todos modoso te comento que la limitante como lo marca la ley y tu lo mencionmas es para prevision social y lo del "convenio" tambien es necesario en herramientas me parece que exiten formatos

    saludos

    No se que diera por tenerla ahora mismo, mirando por encima de mi hombro lo que escribo,
    Con ella descubrí que hay AMORES ETERNOS.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    05 Nov 2008 18:50 #36487 por bandido
    Respuesta de bandido sobre el tema Re: PREVISION SOCIAL
    ART 109 LISR


    La exención aplicable a los ingresos obtenidos por concepto de prestaciones de previsión social se limitará cuando la suma de los ingresos por la prestación de servicios personales subordinados y el monto de la exención exceda de una cantidad equivalente a siete veces el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente, elevado al año; cuando dicha suma exceda de la cantidad citada, solamente se considerará como ingreso no sujeto al pago del impuesto un monto hasta de un salario mínimo general del área geográfica del contribuyente, elevado al año. Esta limitación en ningún caso deberá dar como resultado que la suma de los ingresos por la prestación de servicios personales subordinados y el importe de la exención, sea inferior a siete veces el salario mínimo general del área geográfica del contribuyente, elevado al año.


    INGRESOS POR LA PRESTACION DE SERVICIOS PERSONALES SUBORDINADOS =SALARIOS, PRESTACIONES, PTU, ETC (ART 110 LISR)

    MONTO DE LA EXENCION= A LAS PRESTACIONES EXENTAS PARA ISR

    EN POCAS PALABRAS, SUMA LOS INGRESOS POR SALARIOS,PTU PRESTACIONES GRAVADAS LAS PRESTACIONES EXENTAS ETC Y NO TE DEBE DE DAR MAS DE 7 SMG DEL AREA DEL CONTRIBUYENTE ELEVADOS AL AÑO SI NO PASAN DE ESE LIMITE SE BENEFICIARIAN CON LA EXENCION


    PARA QUE SEA VALIDO LA ENTREAG DE PRESTACIONES DEBES DE HACER UN CONTRATO DE TRABAJO DONDE MANIFIESTAS LA FORMA Y LA MANERA EN QUE SE DARÁ

    MUCHO OJO CON LAS PRESTACIONES QUE ENTREGAS, YA QUE ES COMUN QUE DES "PREMIO POR PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA" SIN TENER FORMA DE COMPROBAR QUE EL TRABAJADOR REALMENTE ES PUNTUAL,

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    05 Nov 2008 18:57 #36489 por bandido
    Respuesta de bandido sobre el tema Re: PREVISION SOCIAL
    complementando el tema.. tambien es importante que analices la LSS ya que para imss es diferente el tratamiento para que no sea base de cotizacion,
    los únicos conceptos que no sería base de cotización están reglamentados en el art 27 LSS, todo lo demás es base de cotización

    Artículo 27. Para los efectos de esta Ley, se excluyen como integrantes del salario base de cotización, dada su naturaleza, los siguientes conceptos:

    I. Los instrumentos de trabajo tales como herramientas, ropa y otros similares;

    II. El ahorro, cuando se integre por un depósito de cantidad semanaria, quincenal o mensual igual del trabajador y de la empresa; si se constituye en forma diversa o puede el trabajador retirarlo más de dos veces al año, integrará salario; tampoco se tomarán en cuenta las cantidades otorgadas por el patrón para fines sociales de carácter sindical;

    III. Las aportaciones adicionales que el patrón convenga otorgar a favor de sus trabajadores por concepto de cuotas del seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez;

    IV. Las cuotas que en términos de esta Ley le corresponde cubrir al patrón, las aportaciones al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, y las participaciones en las utilidades de la empresa;

    V. La alimentación y la habitación cuando se entreguen en forma onerosa a los trabajadores; se entiende que son onerosas estas prestaciones cuando el trabajador pague por cada una de ellas, como mínimo, el veinte por ciento del salario mínimo general diario que rija en el Distrito Federal;

    VI. Las despensas en especie o en dinero, siempre y cuando su importe no rebase el cuarenta por ciento del salario mínimo general diario vigente en el Distrito Federal;

    VII. Los premios por asistencia y puntualidad, siempre que el importe de cada uno de estos conceptos no rebase el diez por ciento del salario base de cotización;

    VIII. Las cantidades aportadas para fines sociales, considerándose como tales las entregadas para constituir fondos de algún plan de pensiones establecido por el patrón o derivado de contratación colectiva. Los planes de pensiones serán sólo los que reúnan los requisitos que establezca la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, y

    IX. El tiempo extraordinario dentro de los márgenes señalados en la Ley Federal del Trabajo.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    Tiempo de carga de la página: 0.139 segundos

    ¿Quién está en línea?

    Hay 503 invitados y un miembro en línea

    Usuarios en línea