Radio Aportaciones:  
--:--  | : 12hs-16hs -
Toggle Bar

    Subsidio para el empleo en declaración anual.

    17 Mar 2010 11:04 - 17 Mar 2010 20:55 #58859 por cesarvega
    En el año 2008, una persona tiene 2 empleos.
    En uno gana cerca de 15,000 al mes.
    En otro gana alrededor de 4,000 al mes.

    Al a principios del año 2009 ambos retenedores le entregan su constancia de retenciones.
    El patrón de los 15,000, no muestra nada en el campo de Subsidio para el empleo.
    En la del patrón de los 4,000, sí trae una cantidad por algo así como 3,000 pesos.

    La persona hace su declaración utilizando el declarasat en linea, y le sale cierta cantidad a pagar, imprime, paga en el banco y listo.

    Un año después, ahora en el 2010, un contador, vé la impresión de la declaración del declarasat, y viendo el inciso "H" que se encuentra vacío, le dice "mira, te faltó meter el subsidio para el empleo: pagaste de más".
    Y así quedó. La persona viene y me comenta lo que le dijeron, dado que hicimos la declaración al mismo tiempo, por nuestra cuenta, ojo, no somos contadores.
    Pero yo gano más, y solo tengo un patrón y no tengo el subsidio al empleo, por lo cuál, no me percaté de eso.

    Yo no recuerdo que en declarasat haya una cajita de texto para meterle el dato del subsidio al empleo.
    Y ahorita acabo de entrar nuevamente al sitio de la SAT y lo veo, y no veo donde meter ese dato salvo que sea en donde dice "Otras cantidades a favor del contribuyente".

    ¿Es deducible el Subsidio para el empleo en la declaración anual?
    Y si sí lo es, ¿donde se captura?

    Adicionalmente, fracanamente, a mí me da la impresión de que el patrón donde gana poco, tal vez ni siquiera debió aplicarle el subsidio para el empleo, dado que la suma de su sueldo mensual en ambos patrones es mucho más alta.

    Gracias de antemano por sus comentarios.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    18 Mar 2010 01:22 #58895 por editor20
    "Los contribuyentes a que se refieren el primer párrafo o la fracción I del artículo 110 de la Ley
    del Impuesto sobre la Renta, que se encuentren obligados a presentar declaración anual en los
    términos de la citada Ley, acreditarán contra el impuesto del ejercicio determinado conforme al
    artículo 177 de la misma Ley el monto que por concepto de subsidio para el empleo se determinó conforme a la fracción anterior durante el ejercicio fiscal correspondiente, previsto en la constancia que para tales efectos les sea proporcionada por el patrón, sin exceder del monto del impuesto del ejercicio determinado conforme al citado artículo 177.
    En el caso de que el contribuyente haya tenido durante el ejercicio dos o más patrones y cualquiera de ellos le haya entregado diferencias de subsidio para el empleo en los términos del segundo párrafo de la fracción anterior, esta cantidad se deberá disminuir del importe de las retenciones efectuadas acreditables en dicho ejercicio, hasta por el importe de las mismas."
    Este es el último párrafo de la fraccíón II del Artículo Octavo referente al Subsidio para el empleo. Como podrás ver en el archivo que adjunto, basado exclusivamente en las cantidades que aportas, el patrón de 4,000 le entregó subsidio porque el salario bajo así lo ameritaba, caso contrario del patrón de 15,000 pero como leemos arriba, al hacer el cálculo anual y conjuntar ambas percepciones lo entregado se resta del ISR retenido, pretendiendo con esto el resultado más real de la percepción global de 19,000 que es lo que verdaderamente cobró el trabajador, anulando el efecto del subsidio al empleo percibido y que por el monto total de sus sueldos no tenía derecho.
    Como no eres contador, preguntas si es deducible el Subsidio, no lo es para el trabajador. Para el patrón que lo entrega es acreditable de su ISR.

    Este archivo está oculto a usuarios invitados.
    Por favor, inicie sesión o regístrese para verlo.

    Este mensaje tiene un archivo adjunto.
    Por favor iniciar sesión o registrarse para verlo.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    18 Mar 2010 08:44 #58903 por cesarvega
    Hola:

    Muchas gracias por tu respuesta, y el archivo. Entiendo la explicación y me parece lógica.

    Por otro lado, ya volví a abrir el declarasat en línea y ví que efectivamente sí hay una caja para el subsidio al empleo, está en la ultima pestaña, en la de "Sueldos y salarios".
    Y veo que efectivamente afecta en forma directa la cantidad a pagar, si capturo una cantidad ahí.

    Francamente, la razón por la que no se capturó esa cantidad ahí, fué por omisión, no estabamos acostumbrados a ver ese concepto por nuestro rango de sueldos, y me parece que de haberlo hecho, hubieramos cometido cierta evasión fiscal, correcto?

    Entonces, entiendo que fué correcto que omitieramos capturar esos 3,000 de Subsidio al empleo en su declaración, dado que su total de percepción mensual, sumando ambos patrones, excede el rango más alto de la tabla del subsidio, verdad?

    Otra duda.
    ¿No sería lo correcto entonces que el segundo patrón, no aplicara el subsidio al empleo en su cálculo? Lo que pasa es que luego resulta que a esta persona le salió mucho impuesto a pagar para el ejercicio 2008.
    ¿Cómo se procede en ese caso?

    Gracias de antemano...

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    18 Mar 2010 18:51 #58923 por alexnl
    En efecto Cesar, el segundo patron ya no debe aplicarle el subsidio, lo que pasa es que hay que comunicarselo, para que lo haga.

    esto te lo determina el ultimo parrafo de la fraccion I del articulo octavo del d ecreto que establece el subsidio al empleo publicado el 1 de octubre de 2007.

    Aqui te lo transcribo:

    CONTRIBUYENTES QUE PRESTEN SERVICIOS A DOS O MÁS EMPLEADORES
    Cuando los contribuyentes presten servicios a dos o más empleadores deberán elegir, antes de que alguno les efectúe el primer pago que les corresponda por la prestación de servicios personales subordinados en el año de calendario de que se trate, al empleador que les efectuará las entregas del subsidio para el empleo, en cuyo caso, deberán comunicar esta situación por escrito a los demás empleadores, a fin de que ellos ya no les den el subsidio para el empleo correspondiente.

    saludos

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    18 Mar 2010 21:39 #58926 por congresista
    muy buenas noches amigos;

    el acreditamiento del citado subsidio para el empleo en la determinacion de isr anual es solo en el calculo realizado por el retenedor, cuando el trabajador realiza de forma independiente la determinacion anual del isr anual, no se debe acreditar dicho subsidio para el empleo.

    solo lo puede acreditar aquellas personas fisicas o moral que hubiera pagado y/o entregado al trabajador el mencionado subsidio contra isr a su cargo.


    atte

    el congresista.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    18 Mar 2010 22:50 #58927 por cesarvega
    Muchas gracias a todos por sus comentarios.

    Por ultimo, me gustaría preguntar, en el declarasat en línea, pestaña de Sueldos y Salarios, cuál es el uso del campo de entrada ese precisamente del "Subsidio el empleo"?

    Acabo de ver ahorita, los datos de esta persona para este año que acaba de terminarl, del 2009, y trae:
    Patron 1: Ingreso anual $222,387, Ingreso Exento $70,015, Retenciones $18,954
    Patron 2: Ingreso anual $33,152, Ingreso Exento $1,077, Retenciones $0.00.

    Y abajito, donde dice subsidio para el empleo, trae $2,581..

    Tal cual, le saldrían a pagar, $3,781.00..... si le borro el dato del subsidio y le pongo cero, dan $6,362... o sea que sí afecta...

    Tons ya como que me perdí..

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    Tiempo de carga de la página: 0.149 segundos

    ¿Quién está en línea?

    Hay 525 invitados y un miembro en línea

    Usuarios en línea