Radio Aportaciones:  
--:--  | : 16hs-20hs -
Toggle Bar

    SUSTITUCION PATRONAL

    22 Ago 2007 19:29 #14302 por betos666
    Estimados colegas, alguno de Ustedes tendrá un escrito en el cual se le indique al trabajador que todos sus derechos laborales serán respetados con motivo de una sustitución patronal?
    Agradesco su apoyo de antemano
    e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    22 Ago 2007 22:34 #14307 por Luis
    Respuesta de Luis sobre el tema Re:SUSTITUCION PATRONAL
    Hola Beto666:

    Un placer saludarte, pues debera ser una constancia donde le indique que acuerda con cada empleado reconocer su antiguedad y derechos laborales desde el momento en que los contrato la otra empresa. de esa manera indicarlo en su contrato individual de trabajo. Por otra parte recuerda que debes presentar un escrito libre al IMSS donde indiques tal situacion con el fin de poder presentar su alta patronal.

    INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
    DELEGACION REGIONAL EN
    SUBDELEGACION
    DEPARTAMENTO DE AFILIACION VIGENCIA DE DERECHOS


    INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
    CIUDAD.-


    De conformidad con las disposiciones del Artículo 290 de la Ley del Seguro Social, por este
    medio comunico que a partir del día de de 2007 he adquirido en propiedad los bienes de la empresa cuya actividad es:
    _____________________________________ ______________________ en este lugar
    Este negocio se encontraba inscrito a nombre de:
    ______________________________________________________________________________

    Registrado en esa Institución con Clave Patronal ______________________

    Lo hago de su conocimiento para los efectos de la Ley invocada y con el fin de que se me tenga

    como Patron Sustituto.

    A T E N T A M E N T E


    NOMBRE Y RAZON SOCIAL
    DEL PATRON ACTUAL


    ______________________
    Firma del Patrón Sustituto


    NOMBRE Y RAZON SOCIAL
    DEL PATRON ANTERIOR


    _______________________
    Firma del Patrón Sustituido

    Saludos y estoy a tus ordenes.:)

    Muestrenme un impuesto que no cause problemas y les diré que es algo que no es, no ha sido y nunca será.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    25 Ago 2007 06:23 #14468 por Toñita
    Respuesta de Toñita sobre el tema Re:SUSTITUCION PATRONAL
    La Ley Federal del Trabajo regula esa situación perfectamente, incluso indica que el patrón anterior es responsable solidario con el nuevo patrón hasta por el término de seis meses sobre las prestaciones pendientes de otorgarse.

    Sin embargo muchas veces por conveniencia o para mayor tranquilidad y respaldo tanto de las empresas como de los trabajadores, se elabora un contrato o convenio de sustitución patronal

    Dicho convenio se elabora de acuerdo a las necesidades de las partes

    A continuación tienes un ejemplo, que aunque más bien es para trabajadores sindicalizados, podrías adecuarlo a tus necesidades, incluso para contratos individuales o trabajadores no sindicalizados.



    CONVENIO DE SUSTITUCION PATRONAL CON EL SINDICATO _____________________________________________________



    CONVENIO COLECTIVO DE SUSTITUCION PATRONAL QUE CELEBRAN POR UNA PARTE LA EMPRESA ________________ A QUIEN EN LO FUTURO SE LE DENOMINARA \"PATRON SUSTITUIDO\", LA EMPRESA _____________ A QUIEN EN LO FUTURO SE LE DENOMINARA \"PATRON SUSTITUTO\"; Y POR OTRA EL SINDICATO _________________ TITULAR DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO EN LA PRIMERA DE LAS EMPRESAS MENCIONADAS, EN LO FUTURO \"EL SINDICATO\", ASI COMO LOS TRABAJADORES COMPRENDIDOS POR ESTE CONVENIO SUJETANDOLO \"LAS PARTES\", BAJO LOS SIGUIENTES ANTECEDENTES Y CLAUSULAS:

    ANTECEDENTES

    I.- La empresa ________________ representada en este acto por ___________________ quien acredita su personalidad en término del Instrumento Notarial Núm. _______Volumen Núm. _______ Notaria Pública Núm. ________ inició sus operaciones el día ___________ Comienzo de Operaciones del Patrón Substituido] tal y como se acredita con la Solicitud de Inscripción ante el Registro Federal de Contribuyentes de la Secretaria de Hacienda. Documentos que se adjuntan

    II.- Con la empresa mencionada en el antecedente que precede, inició la fuente de trabajo materia del presente convenio; siendo el caso que dicha razón social suspendió sus actividades el día ____________ , ante la Secretaria mencionada, tal y como se acredita con el documento respectivo.

    III.- Es titular de la relación y contrato colectivo de trabajo en la empresa mencionada el sindicato ___________________representado en este acto por _________________ en su carácter de Secretario General de la Agrupación Sindical antes citada como lo acredita con la copia certificada de su nombramiento respectivo y de igual modo se adjunta copia certificada del contrato colectivo citado debidamente registrado ante la Junta _______________________

    IV.- La empresa __________________ representada en este acto por _____________Representante del Patrón Substituto quien acredita su personalidad en término del Instrumento Notarial Núm.__________ Número de Volumen ___________ Número de Notario _____________Ciudad _____________ inició sus operaciones el día _________________ tal y como se acredita con la Solicitud de Inscripción ante el Registro Federal de Contribuyentes de la Secretaria de Hacienda. Documentos que se adjuntan

    V.- Se adjunta asimismo la solicitud de inscripción ante el Registro Federal de Contribuyentes de la Secretaria de Hacienda, donde consta que la nueva empresa tiene su domicilio en_________ de la Ciudad ______________ igualmente consta d que la empresa sustituida tuvo su domicilio también en la calle _________________ de lo que se desprende que es idéntica ubicación del centro de Trabajo, sustituyéndose sólo la persona moral o patrón titular de la relación colectiva de trabajo.

    VI.- Por otro lado comparecen a celebrar el presente, todos y cada uno de los trabajadores sindicalizados que actualmente prestan sus servicios en el domicilio citado, y cuyos nombres, antigüedades, puestos y salarios se enlistan en la relación adjunta, misma que forma parte del presente convenio. Que con los antecedentes mencionados las partes contratantes convienen en otorgar las siguientes:


    CLAUSULAS

    PRIMERA.- Las partes se reconocen mutua y recíprocamente la personalidad y carácter con que comparecen a celebrar el presente Convenio, en términos de la Ley del Trabajo.

    SEGUNDA.- La nueva empresa absorbe expresamente la responsabilidad de la relación contractual colectiva del centro de trabajo ubicado en ____________________ de esta ciudad. Quedando enterado el sindicato y los trabajadores comparecientes, que la fecha de sustitución patronal es a partir de _______________; pero que independientemente de dicha fecha, la nueva empresa absorbe de igual modo las obligaciones laborales derivadas de los contratos individuales con cada uno de los trabajadores comparecientes, y que han prestado sus servicios en el centro de trabajo citado desde la fecha de ingreso de cada uno de los trabajadores respectivamente. Por lo que el nuevo patrón sustituto releva al sustituido en el cumplimiento de todas las obligaciones laborales, que se han generado y en el futuro se generen, tanto de naturaleza individual como colectiva.

    TERCERA.- Para los efectos de la cláusula anterior el patrón sustituto reconoce expresamente a través de esta cláusula las actividades de los trabajadores mencionados y cuyos nombres, antigüedades, puestos y salarios se adjuntan al presente convenio, respetando asimismo todas las condiciones de trabajo existentes en la empresa como son: puestos, horarios, salarios, jornadas de trabajo y demás condiciones establecidas tanto en el contrato colectivo de trabajo, como en los contratos individuales respectivos, y reglamento interior vigentes, de modo que no se afecten dichas relaciones de trabajo en los términos de la Ley Laboral, para que la relación laboral tanto preexistente como nueva continúen sin cambio.

    CUARTA.- La representación sindical manifiesta que no tiene ningún inconveniente para que se lleve a cabo el presente convenio de sustitución patronal solicitando que junto con el patrón sustituto se les tenga como las nuevas partes del contrato colectivo que rige las relaciones en el centro de trabajo señalado en la cláusula 2a y como efecto del presente, en lo futuro será también consecuentemente titular del contrato colectivo con el nuevo patrón sustituto quedando comprometidos ambos a presentar a la brevedad, el contrato colectivo con el nuevo signante, con objeto de darle formalidad a lo hoy acordado, pero solicitan desde luego se haga la anotación procedente en el Registro respectivo, pares ello opera de pleno derecho.

    QUINTA.- Por su parte los trabajadores comparecientes manifiestan estar conformes con el presente Convenio de Sustitución Patronal, obligándose a continuar prestando su trabajo con intensidad, esmero y honradez.

    SEXTA.- Por último, las partes contratantes solicitan que toda vez que el presente convenio no es contrario a la moral, ni a la ley, ni afecta los derechos de los trabajadores, sea pruebe el mismo en todo su clausulado, y desean elevarlo a la categoría de Laudo Ejecutoriado, con apoyo en la Ley del Trabajo.

    ___________________ EL ___________________

    PATRON SUSTITUIDO
    EMPRESA

    PATRON SUSTITUTO
    EMPRESA

    NOMBRE APODERADO

    EL SINDICATO
    NOMBRE

    NOMBRE APODERADO


    NOMBRE DEL SECRETARIO GENERAL


    NOMBRE DEL TRABAJADOR
    FECHA DE INGRESO
    PUESTO
    SALAR1O DIARIO
    FIRMAS<br><br>Mensaje editado por: Toñita, el: 25/08/2007 01:28

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    25 Ago 2007 14:08 #14469 por huracan
    Respuesta de huracan sobre el tema Re:SUSTITUCION PATRONAL
    betos666 escribio:

    Estimados colegas, alguno de Ustedes tendrá un escrito en el cual se le indique al trabajador que todos sus derechos laborales serán respetados con motivo de una sustitución patronal?
    Agradesco su apoyo de antemano
    e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


    BUENOS DIAS MI ESTIMADO

    En primer lugar como una breve introducción recordemos que la L.F.T. prevé la posibilidad de que, funcionando una empresa, el patrón traspase a un tercero el negocio, pero no por ello se desligaría de las obligaciones contraídas de los trabajadores, Así el numeral 41 de dicha ley establece la figura de la SUSTITUCION PATRONAL señalando el principio general que no afectara los contratos de trabajo, SIN EMBARGO , CREEMOS QUE LA ACTUAL REGULACION ES VAGA Y OMISA EN EL TRATADO INTEGRAL DE LA SUSTITUCION PATRONAL, pues en ningún ordenamiento se abordan cuestiones esenciales como la tramitación del incidente de substitución patronal ni sobre que parte pesa la carga de la prueba,

    Mi comentario se resumen en dejar bien claro que LA LEY NO REGULA ESTA SITUACION PERFECTAMENTE, y que en tal sentido la sugerencia es que se ASESORE POR UN ABOGADO para que este le ayude a dar cumplimiento a las obligaciones laborales, por lo que se refiere al SEGURO SOCIAL, documento importante deberá usted hacer suya la sugerencia de mi ESTIMADO AMIGO LUIS MEDINA

    No obstante a continuación le dejo un ejemplo DE LOS MAS SIMPLE por si decide no asesorarse por el ABOGADO

    NOTIFICACION DE SUSTITUCION PATRONAL A TRABAJADORES

    México, D. F. 26 de Agosto de 2007

    Sr. Luis Sánchez Pérez

    El presente aviso tiene entre otras finalidades, la de hacer de su conocimiento que con fecha 22 de Agosto a través de (compra-venta, o escisión) adquirimos (constituimos) la empresa en la cual usted ha venido prestando (prestaran a partir de ahora) sus servicios (nombre del patrón sustituido) misma que a partir de dicha fecha operara bajo la siguiente denominación social (Nombre del patrón sustituto)

    De conformidad al artículo 41 de la Ley Federal del Trabajo, reconocemos los contratos celebrados con el patrón anterior, por lo que las condiciones laborales bajo las que actualmente presta su servicios tales como: Salarios, jornada, aguinaldo, vacaciones, PTU etc. etc. no surtirán afectación alguna, derivado de tan importante proceso.

    ATENTAMENTE
    Nombre y firma del representante legal o del
    Director de la nueva administración

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    31 Ago 2007 23:33 #14887 por betos666
    Respuesta de betos666 sobre el tema Re:SUSTITUCION PATRONAL
    Estimados Toñita, Luis y Huracán, agradezco sobremanera sus comentarios, han sido muy valiosos.

    Mil gracias

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    Moderadores: Daniel_GtzLuis
    Tiempo de carga de la página: 0.140 segundos

    ¿Quién está en línea?

    Hay 377 invitados y ningún miembro en línea