Radio Aportaciones:  
--:--  | : 0hs-4hs -
Toggle Bar

    duda

    27 Feb 2012 14:56 #78980 por j.ynes
    duda Publicado por j.ynes
    Buenas tardes,
    Tengo una duda:
    Puedo usar facsimil, para para constancias de retenciones de honorarrios y arrendamientos ( formato generado por del DIM que le llamo archivo plano) y en el formato de libre impresion 37a ( que le llamo de lineas y cuadros ); tanto en sello como en firma?

    Por su atencion,

    Gracias

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    28 Feb 2012 09:08 #78989 por OSVALDO
    Respuesta de OSVALDO sobre el tema Re: duda
    Buenos días J-Ynes, te saludo con gusto.

    Pues la Ley solo dice Expedir Constancias.

    referente a Honorarios Art. 133 F VIII dice expedir constancias en la que asienten el monto de lo spagos efectuados...... Etc.

    En Arrendamiento Art. 143 5o Parrafo. Expedir Constancias..
    Aqui hay algo de Informacion en el SAT.

    www.sat.gob.mx/sitio_internet/informacio...mativa/69_10923.html

    www.sat.gob.mx/sitio_internet/informacio...ativa/69_5204.html#c

    Saludos.

    No es más inteligente el que más sabe, sino aquel que quiere saber más.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    28 Feb 2012 09:17 #78991 por OSVALDO
    Respuesta de OSVALDO sobre el tema Re: duda
    Hola.

    Yo Siempre entrego las del DIM, con su respectivo sello y firma autografa, esto por que cuando solicitan devolucion de impuestos en las oficinas del SAT, les piden que tenga la Firma, mmm pensando que si solicitan la devolucion o por internet, pue no se nota si es Autografa o Facsimil.

    Saludos.

    No es más inteligente el que más sabe, sino aquel que quiere saber más.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    28 Feb 2012 09:36 #78994 por OSVALDO
    Respuesta de OSVALDO sobre el tema Re: duda
    Encontre algo Interesante en RMF 2012

    I.2.1.13. Para los efectos de los artículos 31 y 33, fracción I, inciso c) del CFF y 54 de su Reglamento, los contribuyentes que ejerzan la opción de imprimir y llenar las formas oficiales deberán apegarse a los requerimientos técnicos publicados en la página de Internet del SAT.
    La opción a que se refiere el párrafo anterior, no podrá ser aplicada por los impresores autorizados para imprimir formas oficiales a que se refiere la regla II.2.8.1.4., excepto cuando se trate de sus propias contribuciones.
    Los contribuyentes que de conformidad con la Ley del ISR se encuentren obligados a emitir documentos o constancias cuya emisión pueda ser realizada en formatos de libre impresión, podrán consignar en dichos formatos la firma autógrafa del contribuyente, retenedor o representante legal, o bien ser firmados utilizando la FIEL vigente del contribuyente, dicho formato deberá incluir la cadena original, el sello digital y el número de serie del certificado digital de la FIEL con el cual se haya firmado, así como la fecha y hora de expedición del documento.
    CFF 31, 33, RCFF 54, RMF 2012 II.2.8.1.4.

    Saludos.

    No es más inteligente el que más sabe, sino aquel que quiere saber más.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    28 Feb 2012 09:41 #78995 por j.ynes
    Respuesta de j.ynes sobre el tema Re: duda
    Gracias por todas sus aportaciones;
    Al parecer lo mas práctico sería citar los datos del comprobante de inscripcion para la firma electgronica avanzada; asumo que con el hecho de pegar los datos en la constancia, es suficiente...?

    Saludos

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    Tiempo de carga de la página: 0.226 segundos

    ¿Quién está en línea?

    Hay 570 invitados y ningún miembro en línea