Radio Aportaciones:  
--:--  | : 0hs-4hs -
Toggle Bar

    10 acciones publicas , del 3er Informe de Gobierno

    03 Sep 2009 10:06 #51886 por CPHugoocejo
    8.-Reformar leyes para que todo mundo las entienda y simplificar tramites


    Me llama la atencion el inciso 8) expuesto por el amigo Castillo......


    Cuando hay infinidad de acuerdos, decretos, normatividad, codigos, leyes, miscelaneas..etc...pregunto....como homologarian las leyes fiscales para juntar en una sola o vaya...que cualquier persona le entienda a las leyes sin interpretar o mejor aun, que no haya cabida para la interpretacion.......en pocas palabras, ese inciso dicho por Calderon ES UN INSULTO A TODO EL GREMIO DE CONTADORES.



    saludos

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    03 Sep 2009 10:15 #51887 por César Saúl Castro Vázquez
    Respuesta de César Saúl Castro Vázquez sobre el tema Re: 10 acciones publicas , del 3er Informe de Gobierno
    HOLA:
    jejejejjee no entiendo primero decimos que las Leyes deben ser claras "entendibles" y ahora que el ejecutivo HACE ESA PROPUESTA decimos que es un insulto jejejeje la verdad ahora si no entiendo.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    03 Sep 2009 10:15 #51888 por sosgtorreon
    Mis dudas a las propuestas;

    1.-Frenar el crecimiento de la pobreza
    ¿Como se detiene una avalancha?

    2.-Cobertura universal de la Salud
    Prevencion es salud, el fomento del deporte y una vida sana es abonarle a la salud.

    3.-Educación para todos con calidad
    ¿Posible en el corto o mediano plazo?, consintiendo a lideres complicado lograrlo... sin un Secretario de Educacion apropiado, ¿Como lograrlo?

    4.-Reformas profunda a las finanzas a través de programas de austeridad y transparencia, así como evitar la evasión fiscal creando una nueva reforma fiscal.
    ¡Otra nueva reforma fiscal!, vamos, parte de lo que tienes, afina lo que falla y vamos de gane...

    5.-Reformas al sector energético provocado por la crisis en el petroleo
    Siendo realistas, sin posibilidades reales.

    6.-Mejorar los medios de comunicación para que este al alcance de todos.
    ¿Cuales medios?

    7.-Reformas para mejorar las condiciones de trabajo en especial para mujeres y jovenes.
    ¿Y los hombres y los viejos?, si solo se favorece a un sexo se discrimina al otro... condiciones de trabajo en general...

    8.-Reformar leyes para que todo mundo las entienda y simplificar tramites
    Nunca las entenderemos porque las van a seguir haciendo politicos, y a esos cuates no hay quien les entienda.

    9.-Continuar con la lucha al crimen organizado y mejorar el estado de derecho.
    La lucha debe seguir, a pesar del riesgo de que esta generacion no vea el resultado.

    10.-Reforma política de fondo.
    ¿Para que?

    Para ello solicito el apoyo de todos los sectores e informó que se trendría reuniones para logra estos objetivos con las mejores alternativas posibles.

    Estare al pendiente de la convocatoria y fecha de la reunion.

    Saludos.



    sos al sos .

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    03 Sep 2009 10:51 #51891 por CPHugoocejo
    César Saúl Castro Vázquez escribió:

    HOLA:
    jejejejjee no entiendo primero decimos que las Leyes deben ser claras "entendibles" y ahora que el ejecutivo HACE ESA PROPUESTA decimos que es un insulto jejejeje la verdad ahora si no entiendo.



    ¿ Y como simplicarias la interpretacion de las disposiciones fiscales para que TODO EL MUNDO LAS ENTIENDA?..no mam...s en tiempo de melones...jejejejejejejej

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    03 Sep 2009 10:55 #51892 por Alberto FC
    Lo que se requiere es trasladar el discurso a los hechos, pues buena parte del problema la ha originado el mismo gobierno federal, quien en los últimos años aumentó su gasto corriente en más del 20 por ciento aprovechando los recursos que se generaron con los excedentes petroleros.

    Así crearon 75 subsecretarías y 980 direcciones generales, las que en vez de beneficiar al país, le represenan solo un aumento en la plantilla burocrática, dicho de otra manera, gasto sin beneficio alguno.

    Ahora, ante la caida de los ingresos petroleros y ese gasto que sigue vigente; de manera inexplicable se busca castigar a los contribuyentes.

    Porqué no? mejor eliminar esas plazas que ningun beneficio le reportan al país, sino que han sido verdaderos elefantes blancos, al ser secretarias que no justifican su existencia.

    Lo que hace falta es una verdadera reingenieria; en la que se eliminen las plazas osciosas, reducción de diutados, redefinir los objetivos de las secretarias, dar autonomia verdadera a las secretarías estratégicas, de manera tal, que el rumbo del país y las acciones a seguir sean transexenales, es decir que los planes y acciones subsistan, antes y después del periodo de cada presidente; es lo que hace falta, para alinearnos con los paises desarrollados.

    Sígueme aquí
    \\\" El que sube una escalera debe empezar por el primer peldaño... \\\" Walter Scott

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    Moderadores: c.p. castillo
    Tiempo de carga de la página: 0.135 segundos

    ¿Quién está en línea?

    Hay 259 invitados y ningún miembro en línea