La Comisión de Hacienda de San Lázaro acordó elevar la tasa del
IVA a 16% y el ISR a 30%; estas propuestas deberán ser avaladas por el pleno a más tardar este mismo martes.
CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) — La Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados aprobó las primeras horas del martes un incremento de impuestos incluido en un proyecto de reforma fiscal del Gobierno de Felipe Calderón, pero rechazó la propuesta para establecer un nuevo gravamen generalizado a bienes y servicios.
Durante una sesión que inició en la madrugada, esta comisión de Cámara baja acordó incrementar en un punto porcentual, al 16%, la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y en dos puntos, a un 30%, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el 2010.
El alza tributaria forma parte de una reforma fiscal que discute el Congreso a partir de un proyecto que presentó en septiembre el Ejecutivo federal y que ha sido modificado por la oposición liderada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que tiene mayoría relativa en la Cámara de Diputados.
La Comisión de Hacienda rechazó una propuesta oficial para establecer un nuevo impuesto del 2% generalizado a bienes y servicios, que estimaba recaudar 70,000 millones de pesos en el 2010 y que era la columna vertebral del plan fiscal del Gobierno.
El Ejecutivo ha dicho que la reforma fiscal es clave para enfrentar en el 2010 los efectos de la peor recesión en décadas por la que atraviesa la segunda economía de América Latina, que prevé un boquete de 300,000 millones de pesos en sus finanzas.
"El aumento del IVA es un paso correcto que nos va a permitir salvaguardar las finanzas públicas del Estado", dijo el presidente de la Comisión de Hacienda, el diputado panista Mario Alberto Becerra.
Se espera que la economía mexicana registre en el 2009 una contracción anual de hasta un 7.5%, su peor tropiezo desde la década de 1930.
Lo aprobado por la comisión debe ser avalado por el pleno de los diputados.
Fuente