Radio Aportaciones:  
--:--  | : 4hs-8hs -
Toggle Bar

    Diputados avalan más impuestos para 2010

    20 Oct 2009 14:44 #53775 por Marhiogym
    La Comisión de Hacienda de San Lázaro acordó elevar la tasa del IVA a 16% y el ISR a 30%; estas propuestas deberán ser avaladas por el pleno a más tardar este mismo martes.

    CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) — La Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados aprobó las primeras horas del martes un incremento de impuestos incluido en un proyecto de reforma fiscal del Gobierno de Felipe Calderón, pero rechazó la propuesta para establecer un nuevo gravamen generalizado a bienes y servicios.

    Durante una sesión que inició en la madrugada, esta comisión de Cámara baja acordó incrementar en un punto porcentual, al 16%, la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA), y en dos puntos, a un 30%, el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el 2010.

    El alza tributaria forma parte de una reforma fiscal que discute el Congreso a partir de un proyecto que presentó en septiembre el Ejecutivo federal y que ha sido modificado por la oposición liderada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que tiene mayoría relativa en la Cámara de Diputados.

    La Comisión de Hacienda rechazó una propuesta oficial para establecer un nuevo impuesto del 2% generalizado a bienes y servicios, que estimaba recaudar 70,000 millones de pesos en el 2010 y que era la columna vertebral del plan fiscal del Gobierno.

    El Ejecutivo ha dicho que la reforma fiscal es clave para enfrentar en el 2010 los efectos de la peor recesión en décadas por la que atraviesa la segunda economía de América Latina, que prevé un boquete de 300,000 millones de pesos en sus finanzas.

    "El aumento del IVA es un paso correcto que nos va a permitir salvaguardar las finanzas públicas del Estado", dijo el presidente de la Comisión de Hacienda, el diputado panista Mario Alberto Becerra.

    Se espera que la economía mexicana registre en el 2009 una contracción anual de hasta un 7.5%, su peor tropiezo desde la década de 1930.

    Lo aprobado por la comisión debe ser avalado por el pleno de los diputados.

    Fuente

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    20 Oct 2009 20:25 #53803 por fega
    ps como no les afecta en nada a los diputados, ellos aprueban alza de impuestos al final de cuentas los que pagamos los platos rotos o las raterias de los politicos somos nosotros, que grande es mexico y no se acaba...

    FEGA

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    21 Oct 2009 01:32 #53826 por editor20
    Así es, como dice FEGA, en realidad, todo lo malo que aún quede de la propuesta de reforma fiscal es obra del PRI, que después de intercambiar favores con el gobierno tuvo la excelente oportunidad de mejorarla en beneficio de la población y no lo hizo. Seguí 7 horas en la madrugada los debates y es inverosímil la total falta de preparación, salvo contadas excepciones, en el área económica-fiscal de quienes son los que deben elaborar las leyes (no es el Ejecutivo). La jauría estaba predispuesta a no tomar en cuenta ninguna de las propuestas izquierdistas o panistas, quienes por ejemplo recalcaron la necesidad legal de actualizar las tarifas de ISR de los arts. 113 y 177 y fueron rechazadas. La panista detalló cómo el impacto más grande lo absorberá la PF de ingreso medio y no el de más alto ingreso pero la mayoría, que sólo intervino para levantar la mano, la rechazó. Lo único bueno de la propuesta amarilla es disminuir radicalmente el gasto, quitando por ejemplo choferes de 50,000 mensuales más prestaciones, pero ni siquiera se incluyó en la discusión. Para 2010 el gasto global propuesto aumenta 4 % con lo que se comprueba que no hay ahorros sino solamente reacomodos administrativos y con aumentos de 4 % global. De los aproximadamente 40 diputados sólo unos 15 intervinieron y sólo la mitad con conocimiento de causa, los demás sólo calientan el asiento y los despiertan cuando hay que levantar la mano. Hasta estaban utilizando leyes impresas en enero y que no tenían las reformas de junio de este año lo que fue sonoro quemón para el amarillo que propuso reformar algo inexistente pero más para la priísta que de inmediato lo atacó con su ley vieja y que es la misma que dijo que para qué tanta oposición al IVA en alimentos si ya existe, sin saber que los restaurantes prestan servicios y no venden comida. Por eso estamos así.

    Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.

    Moderadores: c.p. castillo
    Tiempo de carga de la página: 0.130 segundos

    ¿Quién está en línea?

    Hay 222 invitados y ningún miembro en línea