kikeleal escribió: buenas noches Daniel.
este es un concepto que no he utilizado. hice una prueba y parece que si resulta.
1.- crear el conceepto de decuccion o utilizar alguno ya existente y modificarlo, por ejemplo el 175 "concepto vacio 1".
a) en la prestaña "importe total", tu formula debera ser parecida a esta:
(Percepción[Sueldo][Total] + Percepción[Séptimo día][Valor] + Percepción[Compensación][Total] + Percepción[Bono puntualidad][Valor]) * 0.30
importante: siempre que pongas un sigo de "+" "*", "-" o algun otro, debe haber un espacio entre el concepto anterior o el siguente o te marcara error de sintaxis, igual respetar los corchetes, los totales los puedes encontrar en la pestaña "tablas"-"movimientos PDO"-"percepciones" de la ventana donde creas la formula.
aqui yo le digo que sume el total de sueldo, septimo dia, compensacion y bono de puntualidad....el total se refiere al total de percepcionesde la nomina ya sea semanal, quincenal, etc. o los conceptos que necesites incluir.... y una vez sumados los multiplica por "0.30" que es el porcentaje de la pension, claro vas a aplicar la que corresponda al empleado.
b) activar solamente la casilla de "imprimir"
c) guardar los cambios.
.................................................................................................................
2.-luego te vas a catalogo de empleados y seleccionas al que le vas a descontar la pension.
En la pestaña " Calculos" en "conceptos automaticos", le das clic al boton "insertar" y seleccionas que es deduccion y la clave que le diste, (en este ejemplo es el 175 "concepto vacio 1")
a la derecha del concepto te aparecera un cuadrito pequeño azul, ahi le das un clic.
Guardas los cambios.
.........................................................................................
3- te vas a la prenomina y con F7 te saldra el cuadro donde vienen las columnas que se incluyen en la prenomina. ahi en deducciones seleccionas el concepto de la pension que dimos de alta, para este ejemplo nuevamente sera el 175 "concepto vacio 1" y lo pasas a la derecha activando las casillas de "valor" e "importe".
listo....haz la pruba calculando a tu trabajador.....espero sea lo que se necesita......
saludos!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
kikeleal escribió: Buenas tardes amigos:
prueben con esta formula...... (la retencion de la pension se realiza sobre el total de percepciones)
Acumulado[ISR Total de percepciones] * 30
..............................................................................................................................................................................
por otro lado, no se a ciencia cieta cual es el monto base para calcular el descuento de la pension, pero tal vez pudiera ser asi:
(Acumulado[ISR Total de percepciones] -(Acumulado[IMSS Total empleado] + Acumulado[ISR DEL])) * 0.30
donce seria: ( total de percepciones menos ISR e IMSS ) multiplicado por el porcentaje de la pension.
saludos!
((Acumulado[ISR Total de percepciones] -((vISPT_RETENER_P) +(IIF((VIncidencias + Periodo[Número séptimos] >= VDiasdePeriodo)O(VPeriodoDeVacaciones = 1), 0 , CuotaObreroEG1 + CuotaObreroEG3SMGDF + CuotaObreroEG4 + CuotaObreroInvalidezYVida5 + CuotaObreroCesantia6))))) * 0.20
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
(Deducción[Pensión Alimenticia][Porcentaje] / 100) *(Percepción[Sueldo][Total] + Percepción[Séptimo día][Total] - Deducción[I.M.S.S.][Total] - Deducción[Subsidio al Empleo (sp)][Total])
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Hay 424 invitados y ningún miembro en línea