Radio Aportaciones:  
--:--  | : 0hs-4hs -
Toggle Bar

    PTU, Ex-empleados, ¿aplica subsidio al empleo?

    17 Abr 2009 18:20 #44651 por Albert07
    PTU.-

    Conforme al 122 de la LFT el reparto de utilidades entre los trabajadores DEBERÁ efectuarse dentro de los sesenta días siguientes a la fecha en que DEBA pagarse el impuesto anual.

    Tratándose de patrones PM, dicho reparto se efectuará en Mayo
    Tratándose de patrones PF, dicho reparto se efectuará en Junio

    ISR.-

    El articulo 110 de la LISR, considera a la PTU como ingreso por servicio personal subordinado, por lo cual sujeta al pago de dicho impuesto (una vez aplicando la excencion a que se tiene derecho por dicho concepto).

    Hasta aquí; tenemos que la determinación del reparto tiene un momento especifcamente fijado por la LFT; mismo momento en el cual debe calcularse el ISR que sobre dicho concepto proceda. La aplicación del SE o del CAS, dependera precisamente del momento en que se determine dicho reparto; pues es en ese momento en que se tiene la obligación de calcular el tributo sobre dicho concepto.

    Esto, ya que conforme al 6 CFF las contribuciones se causan conforme se realizan las situaciones juridicas o de hecho, previstas en las leyes fiscales vigentes durante el lapso en que ocurran.

    Todo depende del momento en que determines el reparto, pues ene se momento, calcularas el impuesto, conforme a lo vigente en dicho momento en que se realiza tal situación jurídica.

    Tienes oportunidad de escribir, corregir y mejorar tu historia todos los días...
    El tema ha sido cerrado.
    17 Abr 2009 18:53 #44655 por Albert07
    Conforme a lo comentado, podemos concluir:

    1.- Conforme al precepto de la LFT mencionado, tiene derecho a participar de las utilidades.

    2.- Si tiene derecho, dicha participación debe determinarse en los plazos ya mencionados.

    3.- A la determinación de la participación, debe determinarse el tributo que le corresponde; conforme a la mecanica vigente en el momento de dicha determinación. Esto, ya que es un ISR, precisamente sobre dicha percepción.

    Si el trabajador trabaja o no al momento del reparto, es intrascendente, pues esto no le priva de su derecho de participar.

    El ISR debe determinarse conforme a la mecanica vigente al momento del reparto; por lo ya mencionado.

    Es intrascendente, para este efecto, si se pagan o no la cuotas IMSS, dado que estas se pagan mientras siga vigente una relacion laboral, dicho de otra forma, cuando no haya vinculo laboral, no se pagaran cuotas IMSS. Este aspecto no influye en la determinacion del ISR de PTU

    Tienes oportunidad de escribir, corregir y mejorar tu historia todos los días...
    El tema ha sido cerrado.
    17 Abr 2009 19:47 #44661 por CPHugoocejo
    Lo que si es irrelevante es que no existe el Cas si vas a calcular la PTU del ejercicio 2008...digo, hay que ver desde cuando ya no existe el citado Credito al salario.....sino ahora es el SE.



    saludos
    El tema ha sido cerrado.
    17 Abr 2009 23:09 #44678 por sosgtorreon
    El punto para aplicar el RLISR seria que no es obligatoria su aplicacion... digamos que no es la intencion aplicar el Reglamento en la empresa en cuestion... por aquello que de repente da unos resultados estramboticos...

    A_Cano, adicionalmente comentar, el subsidio al empleo aun y con la aplicacion del reglamento en lo personal si lo consideraria procedente, cito textual del texto de Ley;

    SUBSIDIO PARA EL EMPLEO

    ARTÍCULO OCTAVO. Se otorga el subsidio para el empleo en los términos siguientes:

    I. Los contribuyentes que perciban ingresos a que se refieren el primer párrafo o la fracción I del artículo 110 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, excepto los percibidos por concepto de
    primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones u otros pagos por separación, gozarán del subsidio para el empleo que se aplicará contra el impuesto que resulte a su cargo en los términos del artículo 113 de la misma Ley. El subsidio para el empleo se calculará aplicando a los ingresos que sirvan de base para calcular el impuesto sobre la renta que correspondan al mes de calendario de que se trate, la siguiente:

    Este y no otro articulo es el que regula su aplicacion, en su redaccion contiene excepciones de aplicacion... y no se contempla el caso que se plantea, por lo que concluyo debe proceder... quedando a comentar lo de proceder por parte del patron a acreditarlo contra ISR propio o retenido.

    Saludos.



    sos al sos .
    El tema ha sido cerrado.
    17 Abr 2009 23:26 #44681 por CPCHARLY
    CPHugoocejo escribió:

    Saúl Castro Vázquez escribió:

    CPHugoocejo escribió:

    cpcharly escribió:

    Saúl Castro Vázquez escribió:

    HOLA:
    Yo opino que si en base a lo siguiente:

    Es muy clara la primera oración del la fracción I del Art. referido al indicar.
    I.- Los contribuyentes que perciban ingresos a que se refiere el primer párrafo o la fracción I del artículo 110 de la Lye del Impuesto sobre la Renta..........., gozarán del subsidio para el empleo.....


    Saludos



    En base precisamente a este fundamento, para empleados si aplica el SE en PTU, pero para
    EX empleados esta claro q no!! porq el art 110 LISR hace clara mencion de trabajadores
    subordinados.




    pregunta


    La fraccion F del numeral Octavo transitorio regula o aplica o condiciona que las Cuotas de Imss esten pagadas aun siendo ex-empleados?


    En algun momento la empresa pago las COP de IMSS durante el ejercicio?


    Aplica o no aplica el SE?


    saludos

    HOLA;

    En algun momento la empresa pago las COP de IMSS durante el ejercicio?

    En respuesta a tu pregunta. yo te aseguro que si.



    asi es Saul..


    pd-. ojala el CPCharly nos pueda dar su opinion de estas preguntas....


    saludos RI



    RESPUESTAS:
    La fraccion F del numeral Octavo transitorio regula o aplica o condiciona que las Cuotas de Imss esten pagadas aun siendo ex-empleados?
    NO.!! DEFINITAVEMENTE NO!!

    En algun momento la empresa pago las COP de IMSS durante el ejercicio?
    SI, MIENTRAS Q EL ASEGURADO LABORABA, SI!!

    Aplica o no aplica el SE?
    SINCERAMENTE NO LE HAYO LOGICA DE SECUENCIA A ESTA PREGUNTA REFERENTE A LAS OTRAS DOS PASADAS, EL INCISO F DE LA FRACC III DEL ART EN COMENTO
    ES UN MERO REQUISITO Q LA AUTORIDAD PIDE PARA PODER ACREDITAR EL SUBSIDO AL EMPLEO PAGADO SOBRE EL ISR PROPIO O RETENIDO, Y NO UN REQUISITO PARA
    OTORGAR EL SUBSIDIO COMO CREO Q SE INTERPRETA EN ESTAS PREGUNTAS.
    Q ES EL SUBSIDIO AL EMPLEO?? CUAL ES SU FINALIDAD??
    EL ART OCTAVO EN SU FRACCION I MARCA COMO EXEPCIONES PARA RECIBIR EL SUB AL EMPLEO LAS PRIMAS DE ANTIGUEDAD, INDEMNIZACIONES U OTROS
    PAGOS POR SEPARACION... PORQ?? SIMPLE, PUES PORQ YA NO ERES EMPLEADO!!
    MUY RESPETABLE EL CRITERIO DE VARIOS COLEGAS AL OPINAR Q SI TIENEN LOS EX EMPLEADOS DERECHOS AL SUBSIDIO, MI CRITERIO ES Q MIENTRAS
    Q ERES EMPLEADO TIENES DERECHO AL SUBSIDIO, CUANDO DEJAS DE SER EMPLEADO TIENES DERECHO A RECLAMAR TUS PERCEPCIONES ADQUIRIDAS
    MIENTRAS LABORASTE, MAS SIN EMBARGO EL SUBSIDIO LO PIERDES.
    Q BUENO Q HAYA OPINIONES DIVIDIDAS EN EL FORO, CREO Q ESTO AYUDA MUCHISIMO EN EL CRECIMIENTO PROFESIONAL DE TODOS LOS Q
    PARTICIPAMOS EN EL, AL VER VARIOS PUNTOS DE VISTA SOBRE UN TEMA Y AL FINAL OPTAR POR EL CRITERIO Q DESPUES DE ESTUDIARLO
    ME CONVENCIO MAS!!

    SALUDOS:laugh:
    El tema ha sido cerrado.
    17 Abr 2009 23:49 #44687 por CPHugoocejo
    cpcharly escribió:

    CPHugoocejo escribió:

    Saúl Castro Vázquez escribió:

    CPHugoocejo escribió:

    cpcharly escribió:

    Saúl Castro Vázquez escribió:

    HOLA:
    Yo opino que si en base a lo siguiente:

    Es muy clara la primera oración del la fracción I del Art. referido al indicar.
    I.- Los contribuyentes que perciban ingresos a que se refiere el primer párrafo o la fracción I del artículo 110 de la Lye del Impuesto sobre la Renta..........., gozarán del subsidio para el empleo.....


    Saludos



    En base precisamente a este fundamento, para empleados si aplica el SE en PTU, pero para
    EX empleados esta claro q no!! porq el art 110 LISR hace clara mencion de trabajadores
    subordinados.




    pregunta


    La fraccion F del numeral Octavo transitorio regula o aplica o condiciona que las Cuotas de Imss esten pagadas aun siendo ex-empleados?


    En algun momento la empresa pago las COP de IMSS durante el ejercicio?


    Aplica o no aplica el SE?


    saludos

    HOLA;

    En algun momento la empresa pago las COP de IMSS durante el ejercicio?

    En respuesta a tu pregunta. yo te aseguro que si.



    asi es Saul..


    pd-. ojala el CPCharly nos pueda dar su opinion de estas preguntas....


    saludos RI



    RESPUESTAS:
    La fraccion F del numeral Octavo transitorio regula o aplica o condiciona que las Cuotas de Imss esten pagadas aun siendo ex-empleados?
    NO.!! DEFINITAVEMENTE NO!!

    En algun momento la empresa pago las COP de IMSS durante el ejercicio?
    SI, MIENTRAS Q EL ASEGURADO LABORABA, SI!!

    Aplica o no aplica el SE?
    SINCERAMENTE NO LE HAYO LOGICA DE SECUENCIA A ESTA PREGUNTA REFERENTE A LAS OTRAS DOS PASADAS, EL INCISO F DE LA FRACC III DEL ART EN COMENTO
    ES UN MERO REQUISITO Q LA AUTORIDAD PIDE PARA PODER ACREDITAR EL SUBSIDO AL EMPLEO PAGADO SOBRE EL ISR PROPIO O RETENIDO, Y NO UN REQUISITO PARA
    OTORGAR EL SUBSIDIO COMO CREO Q SE INTERPRETA EN ESTAS PREGUNTAS.
    Q ES EL SUBSIDIO AL EMPLEO?? CUAL ES SU FINALIDAD??
    EL ART OCTAVO EN SU FRACCION I MARCA COMO EXEPCIONES PARA RECIBIR EL SUB AL EMPLEO LAS PRIMAS DE ANTIGUEDAD, INDEMNIZACIONES U OTROS
    PAGOS POR SEPARACION... PORQ?? SIMPLE, PUES PORQ YA NO ERES EMPLEADO!!
    MUY RESPETABLE EL CRITERIO DE VARIOS COLEGAS AL OPINAR Q SI TIENEN LOS EX EMPLEADOS DERECHOS AL SUBSIDIO, MI CRITERIO ES Q MIENTRAS
    Q ERES EMPLEADO TIENES DERECHO AL SUBSIDIO, CUANDO DEJAS DE SER EMPLEADO TIENES DERECHO A RECLAMAR TUS PERCEPCIONES ADQUIRIDAS
    MIENTRAS LABORASTE, MAS SIN EMBARGO EL SUBSIDIO LO PIERDES.
    Q BUENO Q HAYA OPINIONES DIVIDIDAS EN EL FORO, CREO Q ESTO AYUDA MUCHISIMO EN EL CRECIMIENTO PROFESIONAL DE TODOS LOS Q
    PARTICIPAMOS EN EL, AL VER VARIOS PUNTOS DE VISTA SOBRE UN TEMA Y AL FINAL OPTAR POR EL CRITERIO Q DESPUES DE ESTUDIARLO
    ME CONVENCIO MAS!!

    SALUDOS:laugh:



    Contador Charly


    Perfectamente bien contestado, preguntas mas sencillas he preguntado y muy pocos las contestan, no porque no puedan, sino porque les falta, lo que a usted le sobra es talento......


    lo que su servidor pretendio al formularle esas sencillas preguntas para algunos y dificiles pata otros...era que tocara en su respuesta cual es la FINALIDAD del SE..vaya, porque en este caso, se trata de ex-empleados.....si, efectivamente en algun momento la entidad pago COP...etc..mas sin embargo el numeral Octavo marca excepciones como usted bien comenta del caso aludido..


    Respeto quienes comentan que si es procedente, que se abrocheran al fisco..etc..pero sera correcto? considero que no por las razones antes expuestas...



    Gracias por su atinada respuesta mi estimado.


    saludos
    El tema ha sido cerrado.
    Tiempo de carga de la página: 0.166 segundos

    ¿Quién está en línea?

    Hay 725 invitados y ningún miembro en línea