Radio Aportaciones:  
--:--  | : 12hs-16hs -
Toggle Bar

    PTU, Ex-empleados, ¿aplica subsidio al empleo?

    19 Abr 2009 02:08 #44760 por CPCHARLY
    COLEGA SAUL:

    Usted escribe:

    COMENTARIO:
    Debido a que la controversia proviene de lo dispuesto por la fracción f de la fracción III del ART. OCTAVO, yo les pregunto en que momento es aplicable esa fracción o a que trabajadores se le retiene?.

    Una empresa q paga Sub al empleo a sus trabajadores no solamente por el echo de pagarlo tiene derecho a acreditarlo conra su ISR propio o retenido a terceros, no, para eso debe reunir ciertos
    requisitos q la autoridad cita en su art Octavo fracc III. Esta fraccion regulariza quienes podran
    acreditar dicho subsidio vs su ISR hasta aqui es el alcance q tiene.
    El Art q regulariza quienes si o quienes no tienen derecho al pago del subsidio el empleo es el Octavo fraccion I.
    Recordemos q la LEY HEBREA (SAGRADA BIBLIA), a despertado grandes controversias debido a la interpretacion q cada quien le quiera dar, algunos muy literalmente y algunos otros muy esencialmente. La LISR es nuestra biblia como fiscalistas y no es la exepcion, recordemos la Ley es de quien la sabe interpretar, no de quien sabe leer o no de quien reviso un articulo y entiende lo q quizo entender, hay q saber interpretarla y anuado a esto hay q entender la esencia del legislador a lo q trato de plasmar en sus articulos.
    Tratando de interpretar el Art Octavo fracc I indica q mientras haya ingresos por relacion laboral de manera subordinada incluyendo la PTU se otorgara el subsido al empleoy en casos q la persona deje de laborar y reciba ingresos por sus derechos a los cuales se hizo acreedor mientras laboro no se le otorgara el subsido al empleo.
    Creo q el articulo en comento esta claro y q mientras la persona q recibe los ingresos sea un Ex-empleado no tendra derecho a Subsidio al Empleo sea cual sea el concepto q se le page por sus derechos q el trabajador genero mientas laboro, en este caso la PTU.
    Recordemos q la autoridad se inventa el subsidio al empleo para tratar de ayudar al TRABAJADOR q menos gana y mientas no se invente un SUBSIDIO AL EX-EMPLEO ningun ex-empleado tendra derecho a percibir este.
    SALUDOS!!
    B)
    El tema ha sido cerrado.
    20 Abr 2009 18:51 - 20 Abr 2009 19:37 #44825 por Kizu
    El subsidio para el empleo se creó a través de un decreto presidencial, mismo que fue publicado el día 1 de octubre de 2007, con la finalidad de que al ser eliminado el crédito al salario, los trabajadores no sufrieran menoscabo en sus percepciones, ya que el cas, restituía en alguna medida la deteriorada economía de este sector.

    El subsidio para el empleo debe entregarse única y exclusivamente a aquellos TRABAJADORES que continuen con la relación laboral al momento de percibirlo (valga la rebuznancia), ya que se trata de un "ESTIMULO FISCAL" cuyo objetivo es disminuir la carga tributaria del trabajador, estímulo que en muchas de las veces beneficia al "patrón", al poderlo acreditar vs impuestos propios o retenidos a terceros...

    Por otra parte, el subsidio para su empleo tiene reglas específicas que deben cumplirse para su entrega, si bien es cierto que el artículo 110 de la Ley del Impuesto sobre la Renta señala que: "Se consideran ingresos por la prestación de un servicio personal subordinado, los salarios y demás prestaciones que deriven de una relación laboral, incluyendo la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas y las prestaciones percibidas como consecuencia de la terminación de la relación laboral", el artículo OCTAVO del Decreto es claro al indicar sobre que percepciones se debe gozar de este estímulo por parte del trabajador.

    ARTÍCULO OCTAVO. Se otorga el subsidio para el empleo en los términos siguientes:

    I. Los contribuyentes que perciban ingresos a que se refieren el primer párrafo o la fracción I del artículo 110 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, excepto los percibidos por concepto de primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones u otros pagos por separación, gozarán del subsidio para el empleo que se aplicará contra el impuesto que resulte a su cargo en los términos del artículo 113 de la misma Ley. El subsidio para el empleo se calculará aplicando a los ingresos que sirvan de base para calcular el impuesto sobre la renta que correspondan al mes de calendario de que se trate, la siguiente Tabla.....

    Además se debe cumplir con todos los requisitos que el mismo artículo,en su Fracción III, mismo que la mayoría de las veces tampoco se cumple.

    En otro orden de ideas, y siguiendo con la "analogía" de que el subsidio para el empleo no debe percibirse por conceptos de primas de antigüedad, retiro e indemnizaciones u otros pagos por separación, tampoco se debe percibir en el pago la ptu distribuida y/o entregada a ex-trabajadores, pues resulta ocioso pensar que las cantidades entregadas bajo una circunstancia y otra reciban un tratamiento distinto, ya que los conceptos mencionados se equiparan, lo cual es lógico, dado que todas ellas tienen su origen en la relación laboral que se tuvo con el patrón.

    Es opinión personal, cada quien ha emitido la suya, todas muy respetables, y pues el Sr. Gil Solorio aplicará lo que mejor convenga a los intereses del trabajador y de la empresa que reparte la ptu...

    pd: Sr. Gilberto Solorio, mi primo Armando, se complace en poder enviarle a través mío sus parabienes y agradece los saludos enviados con en buen Amigo Hugo Ocejo...

    "Solo hay dos cosas infinitas: El Universo y la estupidez humana". Albert Einstein.
    El tema ha sido cerrado.
    20 Abr 2009 19:24 #44829 por CPHugoocejo
    Mi estimado amigo Enrique Zuñiga ( Kizu ), su respuesta es clara y contundente, no hay nada mas que agregar, ni que decir...

    pd-. Saludame por favor a su primo.. mi buen amigo y maestro Armando Oasis..



    Un abrazo.
    El tema ha sido cerrado.
    20 Abr 2009 20:27 #44837 por Saúl Castro Vázquez
    Respuesta de Saúl Castro Vázquez sobre el tema Re: PTU, Ex-empleados, ¿aplica subsidio al empleo?
    HOLA:
    Para los que tienen dudas les sugiero que lo chequen a través de otro medio del cuál conocen muy bien.


    Saludos
    El tema ha sido cerrado.
    20 Abr 2009 21:01 #44840 por CPHugoocejo
    Saúl Castro Vázquez escribió:

    HOLA:
    Para los que tienen dudas les sugiero que lo chequen a través de otro medio del cuál conocen muy bien.


    Saludos



    que onda mi estimadisimo Saul...pos no mas dime en que medio, yo aqui tengo todo bloqueado..digo pa aventar mis preguntas por alla.......ejjjejejejeje
    El tema ha sido cerrado.
    20 Abr 2009 22:29 #44853 por huracan
    MAESTRO LAGUNERO

    Un placer saludarlo y darle mi punto de vista sobre su tema, para lo cuales me permito hacer las consideraciones siguientes.

    LA PTU, para efectos de ISR se considera SALARIO

    La PTU no es un pago por separacion ,se incluye en el texto de un finiquito unicamente para señalar que no se le adeuda NADA POR ESTE CONCEPTO AL TRABAJADOR al momento de su separacion,esto no quiere decir que EN CASO DE QUE EN ESE EJERCICIO EXITA PTU A REPARTIR Y QUE EL TRABAJADOR TENGA DERECHO A LA PARTICIPACION, por firmar con la leyenda de QUE NO SE LE ADEUDA NADA POR PTU, este renunciando a un derecho que le correpondera hasta el ejercico siguiente.

    Ahora bien, recordemos que las disposiciones fiscales son aplicacion estricta, de tal manera que al no comtemplarse tratamiento diferente en relacion con SALARIOS DE EMPLEADOS O EX-EMPLEADOS ,en el numeral octavo del SUBSIDIO,APLICA PARA EL MECANISMO DE LEY EL SUBSIDIO PARA EL EMPLEO PARA EMPLEADOS Y EX-EMPLEADOS, por el contrario si se optara por el mecanismo del REGLAMENTO DE ISR, estariamos aque no se gozaria del REFERIDO subsidio
    El tema ha sido cerrado.
    Tiempo de carga de la página: 0.167 segundos

    ¿Quién está en línea?

    Hay 160 invitados y ningún miembro en línea