COLEGA SAUL:
Usted escribe:
COMENTARIO:
Debido a que la controversia proviene de lo dispuesto por la fracción f de la fracción III del ART. OCTAVO, yo les pregunto en que momento es aplicable esa fracción o a que trabajadores se le retiene?.
Una empresa q paga Sub al empleo a sus trabajadores no solamente por el echo de pagarlo tiene derecho a acreditarlo conra su ISR propio o retenido a terceros, no, para eso debe reunir ciertos
requisitos q la autoridad cita en su art Octavo fracc III. Esta fraccion regulariza quienes podran
acreditar dicho subsidio vs su ISR hasta aqui es el alcance q tiene.
El Art q regulariza quienes si o quienes no tienen derecho al pago del subsidio el empleo es el Octavo fraccion I.
Recordemos q la LEY HEBREA (SAGRADA BIBLIA), a despertado grandes controversias debido a la interpretacion q cada quien le quiera dar, algunos muy literalmente y algunos otros muy esencialmente. La LISR es nuestra biblia como fiscalistas y no es la exepcion, recordemos la Ley es de quien la sabe interpretar, no de quien sabe leer o no de quien reviso un articulo y entiende lo q quizo entender, hay q saber interpretarla y anuado a esto hay q entender la esencia del legislador a lo q trato de plasmar en sus articulos.
Tratando de interpretar el Art Octavo fracc I indica q mientras haya
ingresos por
relacion laboral de manera
subordinada incluyendo la
PTU se otorgara el
subsido al empleoy en casos q la persona
deje de laborar y reciba
ingresos por sus
derechos a los cuales se hizo acreedor mientras laboro no se le otorgara el subsido al empleo.
Creo q el articulo en comento esta claro y q mientras la persona q recibe los ingresos sea un Ex-empleado no tendra derecho a Subsidio al Empleo sea cual sea el concepto q se le page por sus derechos q el trabajador genero mientas laboro, en este caso la PTU.
Recordemos q la autoridad se inventa el subsidio al empleo para tratar de ayudar al
TRABAJADOR q menos gana y mientas no se invente un
SUBSIDIO AL EX-EMPLEO ningun ex-empleado tendra derecho a percibir este.
SALUDOS!!