Radio Aportaciones:  
--:--  | : 12hs-16hs -
Toggle Bar

    PTU, Ex-empleados, ¿aplica subsidio al empleo?

    21 Abr 2009 01:13 #44865 por huracan
    huracan escribió:

    MAESTRO LAGUNERO

    Un placer saludarlo y darle mi punto de vista sobre su tema, para lo cuales me permito hacer las consideraciones siguientes.

    LA PTU, para efectos de ISR se considera SALARIO

    La PTU no es un pago por separacion ,se incluye en el texto de un finiquito unicamente para señalar que no se le adeuda NADA POR ESTE CONCEPTO AL TRABAJADOR al momento de su separacion,esto no quiere decir que EN CASO DE QUE EN ESE EJERCICIO EXITA PTU A REPARTIR Y QUE EL TRABAJADOR TENGA DERECHO A LA PARTICIPACION, por firmar con la leyenda de QUE NO SE LE ADEUDA NADA POR PTU, este renunciando a un derecho que le correpondera hasta el ejercico siguiente.

    Ahora bien, recordemos que las disposiciones fiscales son aplicacion estricta, de tal manera que al no comtemplarse tratamiento diferente en relacion con SALARIOS DE EMPLEADOS O EX-EMPLEADOS ,en el numeral octavo del SUBSIDIO,APLICA PARA EL MECANISMO DE LEY EL SUBSIDIO PARA EL EMPLEO PARA EMPLEADOS Y EX-EMPLEADOS, por el contrario si se optara por el mecanismo del REGLAMENTO DE ISR, estariamos aque no se gozaria del REFERIDO subsidio


    Es importante dejar en claro que UNICAMENTE PARA EFECTOS DE ISR LA PTU RECIBE EL TRATAMIENTO DE SALARIO

    Sin olvidar que para efectos de la LEY FEDERAL DEL TRABAJO, no se considera salario aunque tiene el trabajador A SU FAVOR las normas protectoras del salario, CONFORME AL 130 DE LA cITADA lEY. No se computa para Indemnizacion 129 LFT


    saludos maestro lagunero
    El tema ha sido cerrado.
    21 Abr 2009 03:42 #44870 por Daniel_Gtz
    No inicie yo el topico, pero me resulto interesante...

    No vi, o al menos no percate, sobre cuales son las implicaciones de no pagar el SE en dicho calculo....

    Yo en lo personal, tengo ya varios años aplcando el calculo del reglamento sin contemplar el SE (antes el CAS), ya que, considero, que en la mayoria de los casos, para cuando entrego el PTU, el trabajador ya esta trabajando en algun otro lado, y alla es donde le estan haciendo el calculo del SE. Ademas de que, teoricamente tambien, mi ex-trabajador deberia de hacer su declaracion anual, ya que recibiria ingresos por parte de dos patrones.

    Quiza me baso en muchos supuestos, pero hasta ahora no he tenido ningun problema...
    El tema ha sido cerrado.
    21 Abr 2009 04:01 #44871 por CPHugoocejo
    Daniel_Gtz escribió:

    No inicie yo el topico, pero me resulto interesante...

    No vi, o al menos no percate, sobre cuales son las implicaciones de no pagar el SE en dicho calculo....

    Yo en lo personal, tengo ya varios años aplcando el calculo del reglamento sin contemplar el SE (antes el CAS), ya que, considero, que en la mayoria de los casos, para cuando entrego el PTU, el trabajador ya esta trabajando en algun otro lado, y alla es donde le estan haciendo el calculo del SE. Ademas de que, teoricamente tambien, mi ex-trabajador deberia de hacer su declaracion anual, ya que recibiria ingresos por parte de dos patrones.

    Quiza me baso en muchos supuestos, pero hasta ahora no he tenido ningun problema...



    Totalmente correcto Daniel..ese es otro punto...el delegar que el otro patron lo pague...puesto el trabajador ya esta trabajando para otro patron...



    pd-. nomas que algunos les gusta armar camorra..jejeje


    saludos
    El tema ha sido cerrado.
    21 Abr 2009 13:25 #44872 por Saúl Castro Vázquez
    Respuesta de Saúl Castro Vázquez sobre el tema Re: PTU, Ex-empleados, ¿aplica subsidio al empleo?
    HOLA:
    La PTU es sujeto al SE; algunos primero dicen que no despues terminan diciendo que están de acuerdo, la verdad yo no les entiendo, y esto sucede en muchos tópicos, echan unos rollos tremendos de acuerdo a sus aferrados criterios, pero en fin cada externa su criterio.


    Saludos
    El tema ha sido cerrado.
    21 Abr 2009 14:39 #44873 por huracan
    Saúl Castro Vázquez escribió:

    HOLA:
    La PTU es sujeto al SE; algunos primero dicen que no despues terminan diciendo que están de acuerdo, la verdad yo no les entiendo, y esto sucede en muchos tópicos, echan unos rollos tremendos de acuerdo a sus aferrados criterios, pero en fin cada externa su criterio.


    Saludos


    Buen Dia SAUL

    Si aplicamos el mecanismo de LEY Procede, si aplicamos el mecanismo de REGLAMENTO NO procede.Creo que mas sencillo no se puede decir.

    Efectivamente tal como lo señalas, muchos echan sus rollos SE SALEN DEL TEMA,SOSTIENEN UNA INTERPRETACION INCORRECTA,CUANDO ALGUIEN LE SEÑALA SU ERROR,NO TIENEN EL VALOR CIVIL PARA RECONOCER QUE ESTAN EQUIVOCADOS,Y POR SI FUERA POCO TIENEN EL DESCARO DE DECIR QUE POR OTROS SE ARMO EL VORLOTE,LASTIMOSO EL CASO DE ESTAS PERSONAS.Saludos SAUL

    Maestro lagunero un saludo para usted y para el SR.lobo, QUE ESTEN BIEN.
    El tema ha sido cerrado.
    21 Abr 2009 17:06 #44887 por CPHugoocejo
    Como dato..Entonces si aplicamos el procedimiento de " ley " en un asimilado, le calculamos SE?...


    definitivamente no se sabe distinguir un procedimiento de ley con la opcion del RISR...en fin.


    saludos
    El tema ha sido cerrado.
    Tiempo de carga de la página: 0.274 segundos

    ¿Quién está en línea?

    Hay 155 invitados y ningún miembro en línea